Lugares imprescindibles
Descubre los tesoros de Extremadura desde Valle Secreto
Patrimonio mundial, naturaleza única y una rica historia te esperan a pocos minutos de nuestra casa rural
«La Guarrina»

39.382105,-6.25014
Hasta hace unos cuarenta años consistía el ritual de «la guarrina», en que al anochecer del día de San Antón se hacía la representación de la quema de una cerda recién nacida, simbolizada en una piedra de dos cuartas de larga, a la que se hacía el simulacro de quemarla viva con taramas y escobas.Una vez que acababa la simulación de la cremación, se la cogía en brazos y se la llevaba corriendo como protegida entre unas y otras y jimplando como plañideras, gritaban ¡ay mi guarrina, ay mi guarrina! hasta que llegaban a un pozo en la calle Horno…, a donde se arrojaba. Este pozo ha sido cegado porque dicen que no se utilizaba.
«La Pica»

39.365914,-6.221014
Romería en la que se devuelve la Virgen del Salor, que ha estado en la localidad a su ermita. La tradición del «pan y el queso» en esta romería consiste en que los vecinos y visitantes son obsequiados con dichos productos por la Corporación Municipal.
Apartamentos rurales Villas Viejas del Tamuja

39.345285,-6.072423
Antigua casa solariega tipica de la zona construida el año 1714. Respetando los elementos arquitectonicos originales, ha sido rehabilitada y acondicionada con las comodidades de hoy en día.
Arquitectura religiosa

39.445575,-6.505855
La arquitectura religiosa en Malpartida la componen de Ntra. Sra. De la Asunción edificada en el siglo XVI en su interior se encuentra la talla del Nazareno. Destacamos de ella que pese al sentido unitario que tiene la obra se da varios estilos, renancentista, gótico y rococó. De las cinco ermitas que tiene la población, hay que destacar la ermita de San Antonio, compuesta por una sencilla nave y construida en la segunda mitad del s. XV.
Bajada de la Virgen de la Montaña

39.462508,-6.351824
Como todos los años, 10 dias antes del primer domingo de Mayo, la Virgen sale del santuario en procesión cargada a hombros durante 5km hasta llegar a la Concatedral de Santa María .Los integrantes de la cofradía de la Patrona son los encargados de cargar en hombros el paso. El regreso es similar, donde las calles son adornadas con flores; tras ser depositada la Virgen en el santuario, la fiesta continúa en los alrededores.
Bodega Peréz Palomino

39.272926,-6.127537
Bodega visitable de tradición vinícola.
Bollos de Santiago

39.236389,-6.290848
Se elaboran los días previos a la Romería (1 de mayo).
Bombones Valcorchero

39.282979,-6.124749
Empresa que nació como comercializadora de higos en 1985. Actualmente, en su En catálogo de productos se encuentran variedades muy diferentes de bombones: de cereza, de higo o el tradicional de pan de Cáceres, típico de nuestra tierra. Apuestan por la producción artesanal y por aportar un sabor único e inconfundible.
Cáceres Kart

39.354383,-6.197568
Es un circuito con más de 1000 metros de longitud, amplias rectas, divertidas curvas y grandes medidas de seguridad para el disfrute de los grandes amantes de la velocidad.
Cancho Bamboleante o «Cancho que se menea»

39.224927,-6.152153
A cuatro kilómetros de Montánchez, se trata de una gran piedra considerada monumento megalítico por unos, y objeto del culto naturista de los hombres prehistóricos por otros.Tenía como peculiaridad que podía moverse con la fuerza de un único dedo. En cambio, si se ejercía mayor fuerza el batolito no perdía su posición. Durante la Guerra Civil Española dos compañías del Regimiento Nacional derribaron la piedra en una muestra de brutalidad, prepotencia e ignorancia.
En 2003, desde el consistorio se propuso levantar de nuevo este monumento natural que volvió a lucir como en siglos anteriores .Aunque no se le pudo devolver su movimiento original, el Cancho sigue teniendo una magia especial.